NOTA DE AC LIBRE Y SOBERANA
Según el Presidente del sindicato de operarios, Juan Naveas los trabajos se han realizado en medio de fuertes temporales de viento y lluvia, y cuentan con pagos deficientes.
La situación frente a la que se encuentran los trabajadores Chilenos es más que catastrófica. No sólo los compañeros de la construcción del Puente Chacao, sino la del conjunto de la masa obrera del país.
Entee sueldos de miseria y una economía que sólo está a disposición las grandes empresas, cada vez se siente más la brecha entre ricos y pobres.
La exacerbación de esta condición nos lleva a preguntarnos lo siguiente: ¿cómo puede ser que en crisis las grandes empresas lucren aún más que antes? Y es que ahí está el juego, mientras a nosotros nos recortan, nos retiran derechos y nos quieren vender una constitución que mantiene todo el sistema y los pilares del pinochetismo y por ende del neoliberalismo. A las grandes empresas se les repasan millonadas, se les permite exonerar impuestos, se les deja vender cobre sin refinar y llevarse un montón de tierras y materiales junto sin pagar absolutamente nada.
Este gobierno nos ha unido en el continuismo, y es momento de alzarse contra el robo de la soberanía. Es el pueblo obrero, el que mueve al país, y el soberano, no un puñado de 7 familias ricas y sus empresas.
Por derechos laborales, por justicia tributaria, por pensiones dignas y un plan de programas populares y obras públicas al servicio del pueblo en Diciembre Votamos en contra de la farsa y vamos a exigir una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Publicado originalmente en Federación CCU
5 días lleva la huelga que realiza el Sindicato de Trabajadores Sinacin que laboran en la construcción del Puente Chacao.
Incluso, en el caso de no producirse una mediación, un grupo de dirigentes iniciaría una huelga de hambre.
Así lo explicó Juan Naveas, dirigente del Sindicato Interempresa Nacional de la Construcción Industrial Industrial y Actividades Anexas, sumando que la última oferta de la empresa fue rechazada el domingo pasado, ya que si bien representaba algunos beneficios, no varió el 2 por ciento de aumento de remuneraciones.
“Ellos llegaron con la misma postura. Hemos tenido tenido algunos avances, pero nosotros esperábamos más, ya que nosotros nos hemos bajado varias veces. Partimos en 18 por ciento y ahora vamos en 12 por ciento, pero la empresa sigue insistiendo en solo un 2 por ciento», informó el líder sindical.
Naveas expuso que como parte de la protesta que comenzaron la medianoche del viernes en plena visita a la zona de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, los cerca de 140 trabajadores que integran el sindicato mantuvieron tomados los accesos a las obras y a los campamentos, por lo que las faenas se encuentran detenidas.
“Esperamos que el resto de los trabajadores nos entienda. Estamos luchando por mejores condiciones. Hemos sentido el apoyo de la gente de la comunidad, y si no hay una mediación, un grupo de dirigentes va a iniciar una huelga de hambre», enfatizó el dirigente y denunció que la corporación transnacional surcoreana Hyundai ha enviado matones coreanos para agredir y hostigar a los trabajadores