Hoy el presidente Boric anunció un Plan para aumentar la recaudación de impuestos, lo que se hará a través de la promulgación de varias leyes. Seguramente la Derecha rechazará con fuerza la idea. Es curioso, porque hoy se informó en otra noticias que un número importante de Carabineros comenzará a custodiar los espacios públicos aledaños a los grandes centros comerciales.
Por cierto, esos Carabineros deberán salir de distintas comisarías para cumplir con el cometido, a saber, cuidar el barrio donde las grandes familias tienen sus negocios. Dejarán al descubierto la necesidad de seguridad, donde viven las familias populares. Ciertamente, no sacarán personal de las comisarías acomodadas, haciendo más grande la brecha que existe con las comunas más pobres, en materia de seguridad.
La Región Metropolitana, especialmente Santiago, muestra una abismante diferencia en el resguardola seguridad de personas y bienes particulares. En un polémico enfoque, el Estado destina recursos y carabineros a manos privadas, generando críticas por la desigualdad que esto representa. 70 carabineros serán asignados para el resguardo exterior de 30 malls en la capital, en coordinación con la seguridad privada de estos recintos, mientras la seguridad pública al interior queda en manos de empresas privadas.
Carabineros y seguridad privada unidos en malls
El General director de Carabineros, Ricardo Yáñez, anunció que 70 carabineros colaborarán en el resguardo exterior de 30 malls en la Región Metropolitana. Esta colaboración se coordinará con la seguridad privada de los recintos y no reemplazará la responsabilidad de estas empresas en materia de seguridad pública al interior de los malls.
Enfocados en la prevención y combate al robo
El trabajo de los Carabineros en los malls se enfocará en la seguridad, prevención, visibilidad e imprevisibilidad. Realizarán rondas frecuentes y coordinadas, serán visibles y establecerán una vigilancia estratégica en lugares de mayor riesgo, evitando patrones repetitivos que puedan ser aprovechados por delincuentes.
La Derecha, esa misma que se opone a la subida de impuestos, reclama al Estado, seguridad para sus bienes. Esa misma que da recetas para disminuir el tamaño del Estado, es la que después se hace servir con agentes del Orden, para que cuiden sus intereses.
Prioridad en el sector tecnológico
Uno de los principales enfoques de los carabineros será combatir los robos a negocios dedicados al rubro tecnológico. La inteligencia policial jugará un papel fundamental para identificar y enfrentar a bandas u organizaciones dedicadas a estas acciones delictivas.
Conclusiones:
La decisión de asignar 70 carabineros a la protección exterior de 30 malls en la Región Metropolitana ha generado controversia y críticas, al resaltar la desigualdad en el resguardo de la seguridad en el país. Mientras los bienes particulares reciben una mayor atención, persiste la preocupación por la seguridad pública en manos de empresas privadas. La colaboración entre carabineros y seguridad privada plantea desafíos en cuanto a la distribución equitativa de recursos y responsabilidades para asegurar una seguridad justa y efectiva en la sociedad.
Sabía usted que en lo que más harta el Estado, es en otorgar seguridad al cuidado de la propiedad privada. Evidentemente que quiénes poseen más bienes, son los que más seguridad exigen al Estado y como también son los que se niegan a que los impuestos suban, lo que serviría para mejorar la Seguridad en general (ojo que no es con lo único que mejora la Seguridad, ni por lejos), hacen más profunda las desigualdades.
Si hoy es difícil que lleguen los Carabineros a prestar sus servicios en las comunas más pobres, con esta medida de cuidar los negocios de los que más tienen, harán que el abandono sea aún mayor. Así actúa la Derecha, no ve a los que no son de su clase. Sólo se interesan en hacer crecer desmesuradamente sus ingresos. El resto no existimos.