A los 56 años de la caída en combate del Che Guevara: Un llamado a la lucha antiimperialista continental

A los 200 años de la Doctrina Monroe, buscamos saltar el cerco con que a nivel mundial el imperialismo ha querido enterrar para siempre las ideas revolucionarias del Che Guevara.

La caída en combate en Bolivia de Ernesto Guevara de la Serna, el Che, representó un duro golpe para los luchadores sociales honestos y los revolucionarios latinoamericanos y de todo el mundo.

Pero su herencia nos inspira por su contumaz antiimperialismo e internacionalismo, su defensa práctica de los valores éticos que hacen estallar la prolongada y sistemática campaña de propaganda de todas las variantes del pensamiento político oficial con sus epítetos difamatorios (“terrorista”, “asesino”, “romántico”, “Don Quijote”, etc., etc.) y otros paralelos que se originaron en las fuerzas disidentes de la “izquierda” controladas en diversas medidas por el imperialismo (“golpista”, “aventurero”, “foquista”, “pequeño burgués desesperado”, etc.).

Los valores del Hombre Nuevo, la moral revolucionaria inquebrantable, el odio mortal contra el régimen de explotación, las banderas de la revolución continental y mundial, y el internacionalismo son profundas fuentes de inspiración no sólo para los revolucionarios sino también para los luchadores sociales y todos aqueles que le tienen odio a las injusticias.

Así, desde lo más profundo de Nuestra América irredenta, desde lo más remoto de nuestra historia originaria del Abya Yala, desde las raíces de nuestras tradiciones proletarias y de los pueblos oprimidos, nuestra lucha busca unir fuerzas en el torrente de luchas de las masas laboriosas y las clases trabajadoras explotadas, para convertirla en energía política revolucionaria, con la meta de una profunda Revolución Socialista Continental que contribuya a la emancipación universal.

A los 200 años de la Doctrina Monroe, buscamos saltar el cerco con que a nivel mundial el imperialismo ha querido enterrar para siempre las ideas revolucionarias del Che Guevara.

La criminal maquinaria de propaganda del imperialismo norteamericano en su patio trasero ha tratado por todos los medios de sembrar la idea que el proyecto socialista ha desaparecido y que sólo sería posible vivir bajo su bota. Pero a pesar de su sanguinaria campaña a lo largo de los tiempos, de la misma manera que lo hizo el Che, hoy podemos decir con todas las fuerzas de Nuestra Historia que nuestros pueblos no se rinden: los muertos que vos matasteis gozan de buena salud y estamos aquí de pie para plantar nuestra bandera de futuro.

Somos los mismos que resistimos las invasiones española, portuguesa, inglesa y francesa y peleamos por la independencia que no pudo ser; que estuvimos en la Revolución Cubana y en varias otras gestas en contra de la opresión y la injusticia; que seguimos enfrentado la opresión y que creemos en una sociedad nueva, sin explotadores, sí es posible como creación heroica de los trabajadores y los pueblos oprimidos y explotados a lo largo de nuestra América Latina y del mundo.

Mientras el imperialismo nos usa como su retaguardia estratégica en la búsqueda por resolver su mayor crisis histórica por medio de una gran guerra catastrófica, nosotros, inspirados por el Che, queremos ser la victoria del futuro sobre el pasado, los que venceremos a pesar de todas las dificultades, porque sembramos vida.

Nadie podrá detener ya nuestras olas crecidas de Humanidad, porque los pueblos oprimidos están diciendo ¡basta! y han echado a andar rumbo a la victoria definitiva.

II Encuentro Antiimperialista – Brasilia, 1 a 3 de diciembre de 2023, en contra de los 200 años de la Doctrina Monroe