Alfredo Jalife-Rahm: Boric como “izquierda travesti, de terminajo (…) empleado de Antony Blinken”

📢💥 ¡Crítica contundente hacia el presidente chileno Gabriel Boric! 💥 El destacado analista político Alfredo Jalife-Rahme lanzó duras palabras en su programa internacional. ¿Esto es izquierda? Ja... esa respuesta ya la sabemos

Alfredo Jalife-Rahme critica duramente al presidente chileno Gabriel Boric por su postura política al servicio de los Estados Unidos

En una reciente emisión de su programa semanal internacional, el afamado analista político mexicano, Alfredo Jalife-Rahme, conocido por su especialización en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización, lanzó una dura crítica hacia el presidente de Chile, Gabriel Boric. Durante el análisis de las elecciones en España, Jalife-Rahme no dudó en dedicar algunas palabras contundentes a Boric.

En sus declaraciones, el experto calificó a Boric como “izquierda travesti, de terminajo”, y lo acusó de parecer un “empleado de Antony Blinken”, actual secretario de Estado de Estados Unidos. ¿Será que la máscara comienza a caer recién ahora?

Declaró Jalife-Rahme en su programa:

“En América Latina tenemos una dislexia geopolítica tremenda. Boric, imagínense, es una izquierda travesti en Chile, parece empleado de Antony Blinken en EEUU. Ya tomó partido en la guerra de Ucrania, ¿qué debe estar metiendo en eso, no? En contra de Rusia, por eso ya entró en el carril de la ilegitimidad, pues ya no tiene aceptación Boric. Nos están infectando y afectando con una serie de terminajos exportados que llegan a Latinoamérica, y nos está faltando espíritu crítico, tener pensamiento latinoamericano propio”.

¿Quién es Antony Blinken y cuál es la política que defiende?

Comencemos por decir que es el Secretario De Estado de los Estados Unidos. El mismo, durante 2022 realizó una gira por Colombia, Brasil y Chile, en especial para “hablar” y reafirmar acuerdos con los nuevos presidentes de “izquierda” del continente.

¿Cuál es la política de los EUA para América Latina?

Laura Richardson, jefa del Comando Sur, nos explica de forma breve lo que quieren los Estados Unidos de América Latina. En enero pasado, al hablar sobre la importancia de Latinoamérica para EE.UU., Richardson destacó “sus ricos recursos y elementos de tierras raras”, y mencionó “el ‘Triángulo del litio‘, que hoy en día es necesario para la tecnología”. “El 60 % del litio del mundo está en el ‘Triángulo del litio’: (en) Argentina, Bolivia y Chile”, expresó la general, que ya se encuentra de visita en Santiago, capital de ese país.

La política de los Estados Unidos no tiene nada menor que establecernos – o continuar estableciéndonos- como su patio trasero. Su medio de recursos para ampliar sus mercados, y más aún, para poder frenar a China. En pocas palabras: Es una estrategia neocolonialista de EE.UU. para apropiarse de los recursos de nuestra ‘patria grande’ para ponerlos al servicio de sus cadenas de suministro y frenar el derrumbe de su prepotencia imperialista.

Mientras el actual gobierno juega a la “democracia”, mientras la crisis de la institucionalidad chilena se viene al piso a causa de la falta de credibilidad de las instituciones del Estado y de los medios de ésta para darle respuesta a las demandas populares y clasistas, el gobierno continua capitulando aún más a la derecha a partir de la aprobación de lo que fue el TPP11, la Ley Nani Retamal, la estrategia nacional de litio (que es una privatización encubierta), la militarización de “la macro zona sur” más larga de todo Chile. . .

Las movilizaciones se hacen sentir, y comienza a calentarse nuevamente la temperatura por las calles de Chile. Esa sensación varía según donde nos encontremos, pero es inevitable constatar que este gobierno y por ende, este sistema en su conjunto, tienen los días contados.

No es de sorprenderse que según la Encuesta CEP: El 62% desaprueba cómo Boric conduce el Gobierno, y un 40% esta dispuesto a rechazar la nueva constitución escrita por los republicanos.

La crisis en Chile es espejo de la crisis de un modelo económico en decadencia y con un cáncer terminal. Es momento de levantar las demandas populares uniéndolas bajo una misma consigna, la necesidad de construir Poder Popular que derrote al actual poder burgués y su Estado decadente en pro de recuperar la soberanía para los pueblos y trabajadores de Chile.