Exigimos plebiscito comunal para que los pueblos de Tiltil, Colina y Batuco decidan la permanencia de Angloamerican

Varios peritajes realizados por la  DGA hace  10 años  a las napas subterráneas, verifican contaminación con arsénico de pozos de agua dulce para consumo humano. El gobierno de Chile, a través de los ministerios de Minería, Sernageomin y ministerio del Medio Ambiente, autorizó la acumulación de residuos hasta el 2036

Mina Los Bronces, ex Disputada de las condes, fue nacionalizada por el presidente Allende.  Después del golpe militar, fue vendida a la Exxon Mobil por la Dictadura en 1978. En esa época un alto funcionario de Enami, Carlos Larraín, fue el encargado de la transacción y el contrato se vendió en $90 millones de dólares. 

Posteriormente fue vendida a la Angloamericana por $1.500 millones de dólares, a pesar de que el contrato original entre la Dictadura y la Exxon Móvil entregaba al Estado de Chile la opción preferente para recomprar la disputada mina…

Exxon Mobil dobló la mano al gobierno de Lagos, no respetó el contrato y finalmente vendió la mina Disputada de las condes a  Angloamerican en $1.500 millones de dólares. En la actualidad,  la mina Los Bronces tiene un valor comercial de  $24.000 millones de dólares con reservas de 200 millones de toneladas de cobre.

Ubicada en la comuna de Lo Barnechea a 65 kilómetros de Santiago, produce 327.000 toneladas de concentrado de cobre y 25.000 toneladas de molibdeno. 

De ese Mineral se obtiene el renio, una superaleación especial que sirve para construir turbinas de aviones de combate y cohetes espaciales para EEUU, Inglaterra y Canadá. Desde Lo Barnechea se extiende un ducto de 50 kilómetros, donde se envía la pulpa que llega hasta Colina,  se procesa concentrado de cobre: molibdeno y renio en la procesadora de metales Las Tórtolas.  Distintos gobiernos autorizaron la construcción de un tranque de relave en 1992, que  tiene una capacidad para contener 1.900.000 toneladas de residuos tóxicos y material estéril de la mina.  Existen 2 tranques de relave: Ovejería y Las Tórtolas. 

Varios peritajes realizados por la  DGA hace  10 años  a las napas subterráneas, verifican contaminación con arsénico de pozos de agua dulce para consumo humano. El gobierno de Chile, a través de los ministerios de Minería, Sernageomin y ministerio del Medio Ambiente, autorizó la acumulación de residuos hasta el 2036, situación de la mayor gravedad para las comunidades de Colina, Batuco y Tiltil, además de  autorizar la explotación de la mina Los Bronces hasta el año 2042.

El impacto ambiental para las comunidades de Colina. Tiltil y Batuco es de la mayor gravedad. Resulta  fundamental que  la DGA, Superintendencia de Servicios Sanitarios, y la Seremi de salud realicen un estudio químico y bacteriológico de los pozos de agua dulce de Colina, Tiltil y Batuco y que  los resultados sean informados a las comunidades afectadas. Angloamerican actualmente lleva consumida más del 60% de las reservas agua dulce para consumo humano y funciona con 14 pozos para la operación de la planta procesadora de renio y molibdeno. 

El saqueo del agua por Angloamerican  es de tal dramatismo que ha impedido la construcción de un hospital en la zona por la falta de continuidad en el suministro de agua potable. La transnacional Angloamerican, reconociendo la gravedad del impacto de la minería en las comunidades, pretende construir una carretera hídrica  desde la costa hasta las  comunas de Colina, Tiltil Lampa y Batuco, que envíe  agua salada potabilizada, proyecto todavía no realizado. Para procesar una tonelada de cobre,  Angloamérican utiliza 240.000 litros de agua, ante la posibilidad de que estas comunas se queden sin agua para consumo humano. Un estudio ambiental realizado por el académico :

Francisco Ferrada Acuña de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, concluye que las comunidades de los  huertos familiares” de Tiltil podrían sufrir una grave catástrofe medioambiental “si el  tranque de relave Las Tórtolas no soporta la cantidad de residuos y material estéril“. En un  vídeo,  la minera Angloamerica responde a una pobladora de la comunidad de Los Lingues. El superintendente del  relave Las Tórtolas de Angloamerican señala que “no está autorizado a informar cuál es el estado real de la situación del tranque las tórtolas”. Existe temor en  los ciudadanos y ciudadanas que el muro de contención  de concreto del relave no resista un movimiento sísmico y se derrumbe: la tolerancia máxima  de almacenamiento del tranque ya está en un 60 % de  capacidad. Por lo tanto es  fundamental que la coordinadora por la renacionalización del cobre pueda lograr la articulación del movimiento social existente en Tiltil y Colina para denunciar el saqueo del agua y del cobre,  y el desastre ecológico por la falta de inversión social. Responsabilidad de la transnacional Angloamerican solo ha dejado miseria y contaminación. Para lograr sus objetivos compra las conciencias de la ciudadanía,  de las empresas y de las organizaciones sociales. Además de usar mecanismos de amedrentamiento hacia la pobladores para que no denuncien el saqueo del agua por parte de Angloamerican.  

Un video promocional habla  de las grandes inversiones sociales que realiza Angloamerican en Colina y Tiltil, inversiones de carácter marginal, sólo para silenciar a los ciudadanos y ciudadanas, ante la tragedia que provoca la voracidad de Angloamerican en nuestro país.

No existen inversiones de mitigación para las comunas afectadas por el impacto de la contaminación en agua, suelo y fauna.  Convirtieron a estas  comunas en zonas de sacrificio para los hijos e hijas de nuestra patria. Tal como sucede en Antofagasta con el saqueo del cobre por Bhp Billiton. El año 2022 Angloamerican tuvo utilidades por más de $8.000 millones de dólares, saqueando el cobre y el agua de todos los chilenos y chilenas. Tampoco pagan los impuestos en las  comunas afectadas por el saqueo del agua y la contaminación de las napas subterráneas. Nuestro deber  es denunciar estos robos, sembrar conciencia y unir a nuestro pueblo para recuperar el agua y el cobre, y vencer la cultura de la muerte. Para que nuestros recursos naturales beneficien a nuestros pueblos. 

Exigimos plebiscito comunal para que los pueblos de Tiltil, Colina y Batuco decidan la permanencia de Angloamerican en la zona de sacrificio. 

Fuera de Tiltil, Colina y Batuco, Angloamerican!!

A renacionalizar el cobre para  Chile!!

Patria, participación y soberanía!!

Y ESTO SOLO EMPEORA CON LA NUEVA CONSTITUCIÓN, LA CUAL PRIVTIZA EL AGUA A NIVELES QUE NI SIQUIERA LA CONSTITUCIONAL DE 1980 LO HACÍA. VACÍA AL ESTADO DE SU RESPONSABILIDAD CON LA POBLACIÓN EN CUANTO SALUD, EDUCACIÓN Y TAMBIÉN MEDIO AMBIENTE.

Por eso, si queremos un cambio, debemos ir en contra esta nueva carta magna y llamar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana donde podamos plasmar las verdaderas necesidades del país.

#YoVotoEnContra #VotoEnContra