Cuando Gabriel Boric era un líder estudiantil apoyaba a la causa palestina; lo había hecho como diputado y se había comprometido a hacerlo de manera institucional desde el gobierno. Unos meses después del inicio de su mandato como presidente, llegó a suspender la reunión con el nuevo embajador israelí en protesta contra los abusos y asesinatos de los sionistas contra el pueblo palestino.
Pero esa pequeña acción, en forma de protesta, le duró poco. Unos horas más tarde ya recibía las credenciales del nuevo embajador y celebraba con pompa el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales.
El 9 de octubre de 2023 Boric escribió en Twitter: “Condenamos sin matiz alguno los brutales atentados, asesinatos y secuestros de Hamás. Nada puede justificarlos ni relativizar su más enérgico rechazo. Condenamos también los ataques indiscriminados contra civiles que lleva adelante el ejército de Israel en Gaza y la ocupación ilegal por décadas de territorio palestino violando el derecho internacional”.
La condena por igual esconde quien es el invasor y quien es el invadido.
Boric olvidó definitivamente sus promesas de adherir al BDS (boicot a Israel), romper el comercio en relación a los productos provenientes de la Palestina ocupada, condenar oficialmente el genocidio promovido por los sionistas, la destrucción de sus casas, los desalojos y la ocupación de sus territorios por los colonos, que son armados y entrenados por el Ejército.
SONRÍAN Y SALUDEN MUCHACHOS…
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) October 21, 2023
No existen diferencias entre ellos, literalmente siempre estuvimos dentro del continuísmo de lo que a la burguesía le servía…
Pero en diciembre le damos un golpe duro al sistema con el #VotoEnContra
#Panamericanos Presi #Piñera pic.twitter.com/DV1zkXJhmT
El presidente estadounidense Joe Biden:
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) October 18, 2023
– Los "datos" estadounidenses muestran que "Israel" no está detrás del bombardeo del hospital en Gaza
– No nos quedaremos de brazos cruzados tras los ataques de Hamas contra “Israel”.
(…)
LA VERDAD QUE OCULTAN: https://t.co/DXntIue2ux pic.twitter.com/DIJF2DXxCZ
Condenar de manera contundente las acciones de la Resistencia Palestina, encabezada por Hamas, tuvo por detrás las presiones de la derecha chilena que actúa al mando del imperialismo norteamericano.
Miembros izquierdistas de su gobierno, como la diputada Carmen Hertz, declararon que “la adhesión a la causa Palestina, a su justeza y anhelos, no impide condenar en forma categórica, sin ambigüedades, sin relativización alguna la matanza, violaciones y secuestros de civiles israelíes ejecutados por el grupo Hamás”.
Y Boric responde “100% de acuerdo”, al mandato Imperialista
El problema es que la agresión de Hamas en contra de los civiles tiene un alto grado de manipulación de la prensa oficial, que busca manipular todos los hechos para justificar el genocidio sionista que intenta lograr su objetivo de la Gran Israel expulsando a los palestinos de sus territorios históricos. Esto sucede bajo el liderazgo de Netanyahu que enfrentó enormes manifestaciones en su contra y está siendo acusado de varios crímenes.
Condenar a la Resistencia Palestina, olvidándose por completo de su pasado, representa la continuidad de su política que es, en la práctica, un gobierno Piñera 2.0.
Todas sus promesas de campaña fueron tiradas a la basura porque ese fue el espíritu de los acuerdos del 15 de noviembre de 2019. Y ahora con la nueva e inminente derrota del referendo constitucional en diciembre de 2023, Boric se ha cobijado en los brazos de los sectores más reaccionarios y pro Dictadura.
La salida para los trabajadores y los pueblos de Chile pasa por el fin de las estructuras de la Dictadura. No dejarse engatar a partir de falsa promesas y discursos vacíos. El pueblo oprimido necesita elevar su organización, centralizar las luchas, y levantarse contra todo este sistema que trastoca hasta la fibras más pequeña de nuestro ser.
En Diciembre, será el #VotoEnContra.