Artículo 16.-
1. El terrorismo, en cualquier de sus formas, es contrario a los derechos humanos. Una ley aprobada por la mayoría de los parlamentarios en ejercicio determinará las conductas terroristas, su penalidad, inhabilidades y prohibiciones.
2. Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre comunes y no políticos para todos los efectos legales.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA.- En un plazo de doce meses, el Presidente de la República deberá enviar un proyecto de ley para la regulación de las inhabilidades y prohibiciones que afectan a las personas condenadas por delitos que constituyan conductas terroristas. Mientras no se dicte la referida ley, se mantendrán vigentes las inhabilidades y prohibiciones
establecidas en el texto constitucional anterior.
CRÍTICA:
El terrorismo debe definirse como la búsqueda de dominación de una minoría sobre los intereses de la gran mayoría.
¿Como puede dejarse abierta la definición de terrorismo? Así gobiernos como los de Piñera podrían haber diezmado la mitad de la población durante el Levante Popular.
O el gobierno Boric podría acabar con la nación Mapuche al llamarlos de terroristas que se movilizan en estado de excepción.
Sin duda este es uno de los artículos más importantes que reflejan la necesidad de la actual burguesía, del poder instituido, de mantenerse bajo cualquier costo y esto solo puede ser posible a través de la masacre del pueblo.
COMO MÍNIMO DEBERÍA SER:
1. Eliminación de los privilegios de las fuerzas represivas. Las jubilaciones no pueden tener privilegios con relación a la sociedad civil. Tampoco pueden tenerlo en cuanto remuneración, beneficios y foros privilegiados judiciales.
2. Las fuerzas armadas, así como los Aparatos de Inteligencia existentes, civiles, policiales y militares, deben ser totalmente refundadas y puestas bajo el control ciudadano (por medio de los mecanismos del poder popular). Deben ser direccionadas a defender los organismos del Poder Popular en contra de los ataques y sabotajes de la burguesía, del imperialismo y sus agentes, en beneficio de la mayoría de la población.
3. La política de Relaciones Exteriores del Estado de Chile estará fundada en la Solidaridad con todos los pueblos del mundo.
- El principio guía es el del internacionalismo y la defensa contra la agresión del imperialismo y las burguesías locales;
- Los acuerdos científicos, culturales, sociales, económicos y de todo tipo serán a beneficio exclusivo de los pueblos y nunca más a beneficio de la burguesía e intereses privados;
- En cuanto a Latinoamérica se promoverá constitucionalmente la integración con los países hermanos en todos los ámbitos para hacer de Latinoamérica un Continente desarrollado y direccionado a derrocar la dominación de las potencias imperialistas y de las burguesías nacionales, por el Poder Popular.
Lee aquí todos los artículos del indice 1: