La Comisión Experta y el Consejo Constitucional Bajo Fuego: ¿Qué Opina la Gente?

La indiferencia se refleja en las encuestas, mientras el mundo partidista se sume en la desaprobación. Boric y la derecha enfrentan escrutinio. La hora del pueblo ha llegado; en diciembre, la unidad y acción crearán fuerza propia para recuperar el poder perdido y transformar la realidad.

El acuerdo de la élite se cae en Diciembre 

El derrotero de soluciones a las demandas Populares tendrá sin lugar a dudas un nuevo hito; esto comienza el 15 de noviembre con el Acuerdo de Paz, continúa con la persecución de los que alzaron la voz en octubre de 2019 en las calles y terminará esa etapa, sin soluciones, sin poder constituyente soberanos y lo que es peor, con el intento de imponernos otro proceso de desmovilización popular en marcha.

Ya no se ven en televisión los consejeros constitucionales, y las emisoras masivas de la derecha ya no dedican grandes esfuerzos a los contrapuntos políticos de la Convención. Esa “normalidad” pretende tener los resultados esperarlos para las leyes capitalistas y oligarcas, pero no pasarán; nuestra fuerza solo estará en las claridades y capacidades propias.

El Estudio Nacional de Opinión Pública de la CEP (Centro de Estudios Públicos), correspondiente al período de junio-julio 2023, dio cuenta de la mirada que tiene la gente sobre el proceso constitucional actual. En ese diagnóstico, casi un 50% de las y los encuestados informó estar nada interesado en su desarrollo.

Según la medición, frente a la pregunta: ¿Cuán interesado está usted en este nuevo proceso constitucional? un 49 por ciento respondió que se encuentra “no muy o nada” atraído por el tema, mientras un 27 por ciento sí declaró que se encuentra algo interesado. Sin embargo, respecto del proceso que busca concretar una nueva Carta Magna para nuestro país sólo un 22 por ciento señaló sentirse muy o bastante interesado.

La situación actual deja un escenario abierto para el pueblo.

Lo mismo se replicó en los porcentajes de evaluación sobre el período de trabajo de la Comisión Experta y el Consejo Constitucional, donde un 19 por ciento lo evalúo “bien o muy bien”, un 37 por ciento “ni bien ni mal” y otro 37 por ciento “mal o muy mal”.

Todo esto en la desaprobación más profunda al mundo partidista, las encuestas siguen mostrando entre la basura que convive nuestra gente, pero (…) ¿seguimos? El abandono a su propio programa y la evidencia empírica de la sobrevivencia a toda costa (negociación con la derecha) del actual gobierno incapacitado de ver más allá de las fórmulas estructurales capitalistas dependientes tienen todo este escenario en una linea casi fascista y reduccionista de cualquier discurso transformatorío de verdad.

Boric tratando de salvar lo indefendible, salvando a sus propios amigos amigos, que llevó a ocupar cargos de Estado; una derecha desconociendo su propio modelo brutal, y dando vuelta la espalda a su propio dictador. Estos elementos dejan un escenario abierto. 

Esta es la hora del pueblo, hay que recuperar el poder perdido; en diciembre que comience el desalojo, unidad y acción es lo que se necesita; hay que crear fuerza propia.