En Chile, el agua es privada y nos la cobran como si fuera un impuesto.
Una parte importante del agua potable es usada y estropeada por décadas en las operaciones de lavado de los minerales, para lo cual se usan productos químicos peligrosos que generan un barro tóxico que no es tratado, o en la industria forestal con plantas no originarias que consumen altísimos volúmenes de agua.
El agua potable y de calidad es parte del derecho a la vida. Es un bien público y no debe ser concedido a empresas privadas, cuyo objetivo no es el bienestar social y sí, sus ganancias a cualquier costo.
En Diciembre, #VotoEnContra
Derechos de agua | ||
Texto vigente:• Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos. | Propuesta rechazada:• Las autorizaciones de uso de agua serán otorgadas por la Agencia Nacional del Agua, de carácter incomerciable, concedidas basándose en la disponibilidad efectiva de las aguas, y obligarán al titular al uso que justifica su otorgamiento. | Actual propuesta:• Podrán constituirse o reconocerse derechos de aprovechamiento de aguas, los que confieren a su titular el uso y goce de estas, y le permiten disponer, transmitir y transferir tales derechos, en conformidad con la ley. |