La Tercera Toma de Lima, que sucede hoy 19 de julio de 2023, tiene el gran mérito de haberle pasado por arriba a todos los intentos de vaciarla.
La movilización en Lima ha sido grande. La represión policial ha sido más “comedida” que en la Segunda Toma de Lima, cuándo dejó casi 70 muertos y centenas de heridos y presos. Empezó temprano en la ciudad de Huancavelica, donde la policía ejerció fuerte represión con bombas lacrimógenas en contra de los manifestantes.
Es evidente el temor de las clases dominantes a ponerle más fuego al descontento social en un país que desde la década de 1950 se ha visto sacudido por enormes luchas.
Las manifestaciones fueron organizadas principalmente desde el Sur, desde Puno, Cusco y Arequipa.
Sindicatos mineros del Sur están participando, a pesar del boicot de la burocracia de la CGTP (Central General de los Trabajadores Peruanos), de donde se transportan concentrados de minas de cobre como Las Bambas, del grupo chino MMG Ltd, Antapaccay de Glencore y Constancia de Hudbay.
Las principales demandas de los manifestantes son:
La renuncia de la presidenta Boluarte,
Adelanto de elecciones,
Cierre del Congreso y
Asamblea Constituyente Libre y Popular para elaborar una nueva constitución.
#Chile apoya la #TomaDeLima y las demandas legitimas del pueblo peruano.
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) July 19, 2023
Basta de injerencias de los EUA en nuestra América Latina. La masacre de los pueblos por dinero no es algo que se acepte más y que desconozcamos.
¡UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES! https://t.co/rUGPVIWQQg pic.twitter.com/4Z35HNILcc
#TomaDeLima
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) July 19, 2023
🚨#ACAB Policías dispersan con bombas lacrimógenas a miles de ciudadanos que se manifiestan
¿Dónde está el respeto a la libertad de expresión? Que esperar del país que recibe tropas de EUA para "aprender" de control de manifestaciones.
¡NI UN PASO ATRÁS! pic.twitter.com/HtmmDco8lL
La Plaza de Armas de #Arequipa se encuentra repleta de personas que repudian el régimen de Boluarte y Otárola.
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) July 19, 2023
El clamor de la multitud exige la renuncia de Dina Boluarte, entre otros pedidos. La Marcha Nacional y la #TomaDeLima se hacen sentir en Arequipa con fuerza. pic.twitter.com/shdThQLJhc
📢 ¡Últimas noticias! Patricia Correa, exministra de Boluarte, se suma a las protestas: "Marcho en defensa de la justicia".#Perú La crisis del gobierno es grande, y eso pasa cuando los EUA apretan artificialmente para obtener sus objetivos. #TomaDeLima pic.twitter.com/P5MucNxhi7
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) July 19, 2023
🔴 Incrementan Bloqueos a nivel nacional.
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) July 19, 2023
¡FUERA #DinaBoluarte Y CIERRE DEL CONGRESO!
¡NO A LA VENTA DE ARMAS A PERÚ!
¡NO A LA INJERENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS!
¡POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, A TRAVÉS DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE LIBRE Y SOBERANA! #TomaDeLima #19J pic.twitter.com/fJkVhMbYqm
En Perú, en la #PlazaSanMartín, se reporta que la policía está rodeando el área con el objetivo de evitar la movilización de la #TomaDeLima. Al mismo tiempo, se señala que están utilizando tácticas provocativas con el fin de justificar acciones violentas.
— Comité Asamblea Constituyente Libre y Soberana (@asamblea_libre) July 19, 2023
VIA: @JOTACE7777 pic.twitter.com/bRETsHjxVK