“MI PAÍS ES TÚ PAÍS”: Más tropas de los Estados Unidos entran en Perú

El Congreso de la República de Perú ha autorizado un nuevo ingreso de unidades navales y personal militar de Estados Unidos, con armas de guerra, al territorio peruano.

Esta autorización es para participar en el Ejercicio Multinacional ‘Silent Force Exercise’, que se llevará a cabo en el área de operaciones en el puerto del Callao del 20 al 27 de octubre próximo.

La resolución legislativa 6018 fue aprobada en el pleno del Congreso con 76 votos a favor, 23 en contra y cuatro abstenciones, y no fue objeto de debate. Según la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, esta autorización no afecta la soberanía ni la integridad territorial de Perú, ni implica la instalación de bases militares extranjeras en el país.

En Perú, la crisis se agrava y la dictadura genocida encabezada por Dina Boluarte es controlada por la extrema derecha.

Sus manos están sucias con  la muerte de más de 70 manifestantes muertos.

Mientras los explotadores buscan mantener sus jugosas ganancias y privilegios, el desempleo, la inflación y la carestía de la vida golpean con fuerza a los trabajadores y a los pueblos.

La mitad de los niños sufren de anemia y desnutrición crónica.

Más de la cuarta parte de la población vive en la pobreza a tal punto que no puede comprar los productos básicos para vivir; el 51% sufre de inseguridad alimentaria, lo que significa que no saben si tendrán suficiente comida cada día.

El gobierno genocida busca todos los mecanismos posibles para enfrentar con más represión la revuelta popular.

El pueblo exige la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones y la convocatoria de una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución con la participación del Pueblo y en beneficio del Pueblo.

Este 12 de octubre, los peruanos se unen en una jornada de lucha y reafirmación de sus objetivos, sin cesar en la lucha por un cambio estructural en el país.

Perú en este momento le muestra el camino de la lucha a los demás hermanos latinoamericanos en el contexto del aumento generalizado de la opresión imperialista en los 200 años de la Doctrina Monroe.