Perdiendo Fuerza: El Giro de la Moneda para nada

Un de las escenas de este show llamado “democracia” fue el cambio de ministros, que supuestamente se realizó para “dar respuesta al programa presidencial”... Pero ¿quienes son los "nuevos" rostros?

Hoy, el nuevo cambio de mando (cambio de gabinete) que busca, según ellos, recuperar la agenda- ha sido de un cantinfleo digno de nuestra clase política, llena de gestos vacíos.

Comienza con el viaje del Presidente en compañía de Piñera a Paraguay, para asegurar bajarle el tono a la disputa entre las hoy desapercibidas diferencias entre la coalición de Gobierno y la oposición cercana a Evopolis o Revolución Nacional.

Entonces, partimos  este miércoles con color a lunes, marcando la agenda comunicacional, carreras y medios de la élite afuera de su debacle. A cuatro años del estallido, no hay respuesta válida a ninguna de las demandas que apuró el levantamiento popular. La Moneda sólo gana tiempo para no tirar la toalla a la mitad del circo.

Los enroques posicionarán a sus caras, previamente conversadas entre partidos. Lo que viene es la disputa municipal el 27 de Octubre del próximo año y que dará pasó a saber quién se lleva la Moneda el próximo período, no soluciones reales.

Un de las escenas de este show llamado “democracia” fue el cambio de ministros, que supuestamente se realizó para “dar respuesta al programa presidencial”… 

Veamos… Quienes son los “nuevos” rostros en la Moneda. 

  • Javiera Toro Cáceres: Min de desarrollo social …  

Firmó el acuerdo del 15 N por el partido Comunes y es  ex directora de la Fundación Nodo XXI, un Think Thank de imposición de los intereses de los grandes capitales. 

  • Nicolás Cataldo: Ministerio de Educación.

El recién nombrado ministro Nicolás Cataldo desempeñó el rol de jefe de gabinete de la diputada @camila_vallejo durante su tiempo en la Universidad ARCIS, incluso cuando ella tenía una oficina en el distrito. Posteriormente, ocupó el puesto de asesor legislativo, mientras la comisión investigadora por la crisis en ARCIS llevaba a cabo sus sesiones.

  1. Aurora Williams: Ministra de Minería

El Bacheletismo nuevamente pone una de sus cartas en La Moneda, en una cartera compleja, como es un déficit abultado en Codelco y una incipiente política empresarial pro inversión extranjera sometiéndose a los caprichos de privados. Tendrá que interactuar con la estructura supra mayoritaria de la cuprífera nacional…algo que el Bacheletismo hace muy bien, en pro de los privados, lógicamente. 

  • Marcela Sandoval Osorio: Ministerio de Bienes Nacionales.

militante de RD, ha sido dirigente del Colegio de Periodistas e integrante de la Red de periodistas feministas. En 2021 se desempeñó como diputada en reemplazo de Renato Garín, quien renunció para competir en las elecciones de convencionales en 2021.

Cabe destacar que en marzo de 2022 fue designada por la Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, como directora de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu).

  • Carolina Arredondo: Ministerio de Cultura.

Nieta de los actores César Arredondo y Gabriela Medina, e hija de Claudio Arredondo y Carolina Marzán. La cabeza de la cartera entra en un momento conflictivo con los trabajadores afiliados a la ANEF, que se han mantenido movilizados. 

No seas incauto. Cambia el giro de esta Historia, vota En Contra en Diciembre. Organízate, suma fuerza al pueblo.