Este 12 de octubre, Fortalecer la solidaridad con los pueblos oprimidos

La opresión conduce inevitablemente a las revueltas populares y a las revoluciones en contra del imperialismo y de la explotación capitalista. Y la situación en todo el mundo está cada día más explosiva.

“Plataforma por la democracia”: La Disputa Ideológica por el Futuro de Perú

Perú en ebullición: Dos marchas, dos realidades. Una huele a dólares, la otra a pueblo. Mientras tanto, la generala del Comando Sur de EE.UU. pisa suelo peruano. Un país revuelto, una radiografía de tensiones y luchas. 🇵🇪✊ #Perú

Comité Unificado de Lucha Anuncia Marcha Nacional Contra Dina Boluarte y Demandas Clave

En medio de la agitación política, es fundamental plantear soluciones concretas. ¿que hay por detrás de esta movilización? ¿la burocracia se mueve hacia donde?

Discurso en el Evento de Solidaridad con Perú

Participación del Comité por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. Más de 700 organizaciones se han unido en torno a cinco puntos y siguen organizando las protestas. El día 12 de octubre ocurrirá una gran marcha nacional. Y lo mismo pasará los días 7 y 12 de diciembre.

Cambios en el Gabinete Ministerial y la Crisis Política en Perú 

La crisis política en Perú se ha profundizado a niveles alarmantes, esto llevo a un cambio de gobierno a través un golpe de estado. Esta situación ha expuesto las tensiones inherentes en una sociedad capitalista, marcada por la explotación y opresión, expresada también en la desigualdad y la polarización. 

Boluarte Extiende Estado de Emergencia en Puno

En Puno, Perú, la militarización se extiende, generando tensiones. La usurpadora Dina Boluarte prolonga el estado de emergencia en la región para colaborar con las fuerzas armadas y “mantener orden interno”. Sin embargo, esta medida apunta a contener las protestas en el Sur y detener la creciente lucha de clases liderada por campesinos y pueblos originarios.